La Universidad de Valencia y el IEO desarrollan sistemas de protección al atún rojo

Los resultados obtenidos pueden contribuir de manera importante a la recuperación de las poblaciones y a la sostenibilidad de la pesquería de esta especie emblemática que lleva alimentando a las poblaciones del Mediterráneo desde hace milenios

Los resultados obtenidos pueden contribuir de manera importante a la recuperación de las poblaciones y a la sostenibilidad de la pesquería de esta especie emblemática que lleva alimentando a las poblaciones del Mediterráneo desde hace milenios

Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y el Instituto Español de Oceanografía (IEO) diseñan un sistema automático de conteo para estimar el número y peso de los atunes rojos capturados por la flota pesquera. Este sistema, que aplica las últimas tecnologías en acústica e imágenes 3D disminuye en un 20% el margen de error de los conteos. Las últimas tecnologías se ponen al servicio de la sostenibilidad de las especies marinas.  El sistema, diseñado en el marco del proyecto europeo BIACOP, ha disminuido en un 20% el margen de error en biomasa de los actuales sistemas de estimación de las cuotas de pesca establecidas por la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT). El desarrollo combina sistemas de medición acústica para el conteo y de visión estereoscópica para obtener medidas 3D de los atunes.

Según el equipo de investigadores: «Allí se realiza la transferencia de atunes de unas jaulas a otras. Cada empresa tiene asignado un número de barcos y, cada barco, una cantidad de atunes que puede pescar. La idea es que solo se capture y se transfiera a las jaulas de engorde la cantidad de atún rojo autorizada”… hasta ahora, el conteo de atunes durante la transferencia desde las jaulas de cerco a las jaulas de engorde lo realizaba un operario con un software básico y de manera manual… “esto hacía que los márgenes de error fuesen más altos y que se produjesen sobre o subestimaciones en muchas ocasiones, especialmente porque las imágenes también reportaban situaciones de baja visibilidad para el operario”.

En el marco del proyecto BIACOP se desarrolló un sistema de medida de la biomasa en transferencias entre jaulas de atún rojo mediante técnicas acústicas y ópticas. Se basa en un sistema sincronizado de cámaras de vídeo y de ecosonda científica. El proyecto fue coordinado por el director del Centro Oceanográfico de Murcia del IEO Fernando de la Gándara y financiado por el Programa de Control de la Actividad Pesquera de la Unión Europea.

Para realizar las mediciones, se ha construído una instalación fabricada con materiales similares a los de las granjas marinas, que se instaló entre las dos jaulas. Durante la transferencia de atunes, el sistema de medida de cámaras estereoscópicas desarrollado por el Instituto Ai2-UPV filmaba a los peces, reportando medidas 3D de tallas; y un sistema de cortina acústica basado en una ecosonda científica y un transductor ultrasónico, diseñado por personal del IGIC, recogía, a su vez, información de los ecos de los peces, facilitando el conteo. Con los resultados obtenidos se desarrollaron sendos software que, al combinar los datos acústicos y de visión, dieron como resultado conteos con un margen de acierto del 95% y estimaciones de biomasa mucho más precisas que las obtenidas con las mediciones tradicionales.


Quizás también te interese...

El Ministerio mejora las condiciones de la pesquería de atún rojo en Canarias

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado, sendas resoluciones con la actualizaci...

Armon bota el sexto barco contratado por Nueva Pescanova, en su factoría de Vigo

La botadura del “Ponta Timbué” se celebra tan solo unos días después del acto de entrada por primera vez en el agua del “Ponta Macalonga”. E...

La Comisión presenta propuesta de pesca en el Atlántico-Mar del Norte 2021

En la propuesta de la Comisión Europea han prevalecido los dictámenes científicos La Comisión ha publicado su propuesta por la que se establ...

Escribe tu comentario

Nombre *

Email *

Comentario

No hay comentarios todavía, ¿te gustaría ser el primero?

Último vídeo

  • Videoteca ND: Puig Vela Clássica, Sábado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad