El protocolo social en un barco… según el periodista y navegante Jorge Alonso

portada-cutty-shark-01

Para unos es habitual, para otros no tanto: ser invitado a bordo de un barco. Las personas que suelen ser invitados a bordo, suelen saber cómo comportarse en un barco, pero si es la primera vez que te sucede, atento a esta guía de ayuda para no quedar mal ante tu anfitrión.

Lo primero que debes saber es que a un barco no se deben llevar zapatos de tacón o suela. Lo ideal es llevar zapatos cómodos de goma (tipo náuticos) y ojo, de suela blanca, nunca de suela oscura.

El resto es prácticamente como la visita a una casa particular. Es de agradecidos que agasajes al armador del barco con una botella de vino o licor, y enterándote antes qué vino o licor es su preferido.

Estate siempre atento a las normas que indica el armador. Cada uno tiene las suyas en su barco. Él te dirá dónde puedes estar y dónde no; por ejemplo en su camarote o en su cuarto de baño. Él te asignará camarote en caso de que te quedes a dormir, y siempre te indicará cuál es el cuarto de baño para los invitados. Por cierto, nunca tires por el wc papeles, compresas, etc; todos los barcos disponen de papeleras o bolsas para depositarlos.

Si el armador impide fumar a bordo ni se te ocurra decir que en cubierta no molestarás si fumas, porque puedes ser pasto de las aguas si el genio del armador es como el mío en mi barco y los fumadores. El armador es el dueño y él pone sus normas.

Una cosa final: n No te extrañes de que la bandera del barco no tenga el escudo de España y tenga una corona... esa es la bandera oficial para los barcos de recreo en España según la regla número 18 del Real Decreto 1511/1977, de 21 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Banderas y Estandartes, Guiones, Insignias y Distintivos (Jorge Alonso)

No te extrañes de que la bandera del barco no tenga el escudo de España y tenga una corona… esa es la bandera oficial para los barcos de recreo en España según la regla número 18 del Real Decreto 1511/1977, de 21 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Banderas y Estandartes, Guiones, Insignias y Distintivos (Jorge Alonso)

Si la pareja del armador, o la armadora en su caso, usa traje de baño completo o dos piezas, no estará bien visto que te pongas en top less. Puedes preguntar si no le molesta que lo hagas, pero para hacerlo propón que te vas a la proa, lejos del resto de invitados. Pero lo mejor es no hacerlo si los demás no lo hacen. Allí donde fueres, haz lo que vieres…

A la hora de las comidas a bordo, si habéis estado nadando, tomando el sol, etc, secaros y cubriros el torso con una camiseta, polo, camisa, etc. Jamás os sentéis a la mesa con el torso desnudo por muy en medio del mar que estéis. Distinto es si no os sentáis a la mesa de la bañera, y estáis de forma informal tomando un bocadillo. Aunque lo aconsejable a la hora de las comidas es cubrirse siempre. Y jamás tirar al agua papel, servilletas, papel de aluminio, etc de la comida. Jamás.

A la hora de recalar en una zona de fondeo, nunca se te ocurra proponerle al patrón éste o aquél sitio: él es el que lleva el barco y él es el que decide dónde. Distinto es si pregunta vuestro parecer para ir a una u otra cala, pero si no pregunta, no hables. Él probablemente conoce mejor los sitios de fondeo que tú, y por eso escoge uno u otro.

A la hora de amarrar y desamarrar, a no ser que el patrón te indique lo contrario, quédate sentado en el lugar en el que estés. Entorpecer la maniobra puede terminar con el barco abordando al de al lado, o chocar contra el pantalán.

Jorge C. Alonso, periodista, MBA y Máster en Dirección de Comunicación, Protocolo y RRPP


Quizás también te interese...

Vela y Piragüismo gallegos reclaman una legislación propia adaptada y razonable par...

Delegación del Gobierno de España y las dos federaciones llegan a un entendimiento mutuo para trasladar la petición a la instancia correspon...

El mercado náutico en enero-julio 2025 modera su caída

El mercado náutico en España modera su caída: las matriculaciones de embarcaciones de recreo registran un descenso del -2,5% hasta julio Ent...

Trasmed lanza una idea pionera y rompedora: Capitán por un día

Trasmed lanza Capitán por un día, una iniciativa pionera en España para acercar la cultura marítima a los más pequeños Trasmed, la naviera e...

Escribe tu comentario

Nombre *

Email *

Comentario

No hay comentarios todavía, ¿te gustaría ser el primero?

Último vídeo

  • Videoteca ND: Puig Vela Clássica, Sábado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad