Los 54 puertos comerciales italianos se han agrupado en tan sólo 15 autoridades portuarias y aunque resulta bastante complejo pensar en implantar un modelo de similares características en España, existe un estudio llevado a cabo en el año 2015 por La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) sobre «Infraestructuras Portuarias. Análisis del sistema Portuario Español Contexto Internacional y propuestas de reforma», en el que se llega a la conclusión de que España necesita reformar su sistema portuario para organizarse en lo que denomina corporaciones o fachadas marítimas, reduciéndose a 32 puertos de interés general (aquellos que manejan más de 5 millones de […]
La Autoridad Portuaria de Vigo ha obtenido un incremente del 7% en su cuenta de resultados hasta el pasado mes de julio. En el movimiento de Mercancías, se produce un descenso de un 1,73%, debido principalmente a la caída del tráfico de cemento (31,67%) y de la pesca congelada (12,37%). El informe de Gestión correspondiente a los primeros siete meses del ejercicio 2016 contempla tanto los datos económicos como los datos estadísticos. En cuanto a estos últimos, se ha producido un descenso en el movimiento de Mercancías de un 1,73%, debido principalmente a la línea descendente del tráfico de cemento (31,67%) y la […]
A punto de cumplir los 100 años desde su entrada en servicio, Trasmediterránea ha confiado en Immfly para ofrecer contenido de entretenimiento a bordo de sus barcos. La compañía española, que conecta los principales puertos de la península con las Islas Baleares, Islas Canarias y con el Norte de África, ha instalado ya la plataforma en varios de sus buques, permitiendo a los pasajeros disfrutar de una variedad de canales de ocio a través de sus dispositivos personales. “Estamos muy contentos de implementar la plataforma de entretenimiento de Immfly a bordo, ya que se trata de un gran servicio que objetivamente mejora la experiencia de nuestro pasajero durante el […]
Salvamento Marítimo, dependiente del Ministerio de Fomento, coordinó el rescate, asistencia o búsqueda de 5.691 personas (una media de 31 al día) en las 2.117 actuaciones marítimas (11,6 de media al día) atendidas en toda España a lo largo del primer semestre del año. Estos datos suponen un aumento del 5% sobre el primer semestre de 2015 en el número de personas implicadas en las actuaciones. La mayor parte de la actividad en el primer semestre de 2016 estuvo relacionada con el salvamento de vidas en la mar, en concreto 1.632 actuaciones; otras 192 intervenciones dirigidas a garantizar la seguridad marítima […]
El Órgano de Contratación de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima, ha resuelto adjudicar la construcción de dos nuevas salvamares a la empresa Auxiliar Naval del Principado S.A., por un importe de 4 millones de euros. La incorporación de estas dos nuevas embarcaciones a la flota de Salvamento, así como la de otras dos que ya se están construyendo, está enmarcada en el proceso de actualización de medios contemplado en el Plan Nacional de Salvamento 2010-2018. Estas unidades reemplazarán a cuatro de las de mayor antigüedad de entre las que operan actualmente. Estas embarcaciones, de 21,50 metros de eslora, alcanzan velocidades […]
Noatum Container Terminal Bilbao, perteneciente al grupo Noatum y concesionaria de la terminal de contenedores del Puerto de Bilbao, ha obtenido la ampliación de la concesión de la terminal por otros 12 años, según le ha sido comunicado por parte de la Autoridad Portuaria de Bilbao tras su aprobación en el seno del Consejo. Esta decisión supone un gran espaldarazo a la gestión que Noatum viene desempeñando los últimos años en la terminal, y un apoyo las nuevas inversiones que se están realizando en el Puerto de Bilbao. En este sentido la terminal recibió en días pasados tres grúas Transtainer […]
En el primer semestre del año, se han cargado o descargado cerca de 15,3 millones de toneladas en el Puerto de Bilbao, un 1,26% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior. No obstante, la Autoridad Portuaria prevé que los tráficos crezcan en el segundo semestre, por lo que, continuando con la tendencia de estos tres últimos años, la previsión de cierre del ejercicio sigue siendo positiva, situándose en torno al 2% El descenso acumulado del primer semestre viene motivado por el descenso de graneles líquidos como gas natural y fueloil; de graneles sólidos como chatarra y briquetas de hierro, […]
En noviembre del pasado año, la vigésimo sexta Asamblea del Clúster Marítimo Español eligió, por unanimidad, presidente de la organización a Alejandro Aznar que, en esta entrevista, detalla las intenciones y proyectos con los que afronta su mandato y valora la situación y perspectivas del Sector Marítimo Español. ¿Cuáles son lo ejes de actuación que se plantea como presidente del Clúster Marítimo Español? En primer lugar debo decir que, por lo que he podido comprobar desde que he llegado, el Clúster funciona muy bien y por tanto creo que hay que seguir las mismas líneas de actuación y de prestación […]
Ha tenido lugar en las instalaciones de Astilleros Gondán en Figueras, coincidiendo con la pleamar, la botadura del primer remolcador de propulsión dual – gas natural licuado o diesel – hecho en Europa. Es el primero de la serie de tres remolcadores escolta que Astilleros Gondán está construyendo para el armador noruego Østensjø Rederi, compañía con la que ha firmado 13 contratos de construcción en la última década. Diseñado por la compañía canadiense Robert Allan, este nuevo remolcador escolta de 40.20 metros de eslora y 16 metros de manga, está diseñado para dar servicios de apoyo y remolque a la […]
La Organización Europea de Puertos Marítimos (ESPO) ha convocado por octavo año consecutivo el Premio ESPO de Integración de los Puertos en la Sociedad, en esta ocasión bajo el lema «La naturaleza en los puertos». Tres puertos españoles: Cartagena, Huelva y Melilla, concurren en esta edición. En esta ocasión, la distinción de la ESPO premiará a la autoridad portuaria que demuestre una mejor actuación en la salvaguarda y un avance en la conservación de los ecosistemas naturales marítimo o terrestre de su área portuaria. También se busca distinguir a aquellos puertos que hallan conseguido abrir dichas zonas al público en […]