Guía de las Estaciones Náuticas de España
La marca Estación Náutica permite diferenciar a aquellos destinos turísticos españoles que se caracterizan por tener buenas condiciones para la práctica de los deportes náuticos (vela, submarinismo, windsurfing, etc) y desean especializarse como destino de turismo náutico. Una Estación Náutica ofrece una oferta organizada y variada de turismo náutico que permite comercializar servicios integrados de forma análoga a las estaciones de esquí (alojamientos, actividades deportivas, actividades complementarias).
La mayor parte de las Estaciones Náuticas son destinos de costa, y el turismo náutico es una buena oportunidad para reposicionar algunos destinos de sol y playa. Pero también hay estaciones náuticas de interior en riberas de ríos y lacustres. El concepto de Estación Náutica promueve la cooperación a todos los niveles:
- Entre las empresas de servicios náuticos y las empresas turísticas.
- Entre municipios de una misma zona. Algunas Estaciones Náuticas están integradas por más de un municipio.
- Entre el sector público y el sector privado.
- En cada Estación Náutica, las empresas de turismo y servicios náuticos dirigidos a visitantes, junto con federaciones, administración pública y otros actores relevantes han constituido una asociación que cuenta con un gerente.

La Estación Náutica de Ceuta se encuentra ubicada en un lugar inmejorable donde disfrutar de una gran variedad de propuestas turísticas, distinguiéndose de otros destinos turísticos nacionales por encontrarse en el norte de Africa, pudiendo disfrutar de las ventajas de estar entre dos mares y dos continentes. Entre sus productos actividades como el submarinismo, avistamiento de cetáceos, pesca deportiva, alquiler de veleros y rutas guiadas por nuestro litoral o en kayak, cursos de formación náutica y de buceo, amarre y reparación de embarciones, cicloturismo, senderismo y alojamiento de calidad.
Las Estaciones Náuticas persiguen asegurar un nivel de calidad del producto que garantice una experiencia satisfactoria para los clientes y permita situar a España como destino líder en turismo náutico a nivel mundial. Las Estaciones Náuticas están integradas en la Asociación Española de Estaciones Náuticas (AEEN) que ha definido estándares de calidad que deben cumplir tanto los destinos como las empresas asociadas a cada estación náutica. Con el objetivo de que se cumplan los niveles de calidad establecidos, AEEN presta asistencia técnica y formación a los destinos que se incorporan a la red española de Estaciones Náuticas y realiza auditorías.
Beneficios para los destinos turísticos
- Diversificación de su oferta turística con nuevos productos dirigidos a captar nuevos segmentos, alargar la temporada turística y aumentar el gasto por visitante.
- Asesoramiento en cuanto a estándares de calidad para responder a las expectativas de los segmentos de turismo náutico.
- Posibilidad de conseguir sinergias en la promoción conjunta con otros destinos a nivel nacional e internacional.
- Incremento de la actividad económica a lo largo del año y generación.

La Estación Náutica de las Rías Baixas, destaca por su gastronomía por su excelencia: mariscos y pescados, regados por vinos de Albariño. A lo largo de la Ría de Arousa hasta Sanxenxo se pueden encontrar dieciséis puertos, lo que la convierte en el lugar ideal para la práctica de cualquier deporte que tenga el mar como base: vela, pesca deportiva o buceo.
Beneficios para los miembros de las Estaciones Náuticas
- Marca de calidad que otorga confianza a los clientes y ayuda a vender.
- Orientación en cuanto a estándares de calidad que debe cumplir los servicios y equipamientos para que respondan a los requisitos de la demanda.
- Apoyo en el desarrollo de productos diferenciados de turismo náutico.
- Participación en el Plan de Promoción conjunta: materiales impresos, workshops, ferias especializadas, viajes de prensa,…
- Presencia en el portal de ámbito nacional disfrutaelmar.com dirigidos tanto al mercado nacional como internacional.
- Negociación con turoperadores, portales online y otros canales comerciales.
- Formación especializada.
- Organización de eventos y jornadas.
Beneficios para los clientes
- La marca Estación Náutica es una garantía de calidad de servicio y equipamientos.
- Servicio centralizado de información sobre la oferta náutica y central de reservas que simplifican el esfuerzo que debe realizar el cliente potencial para acceder a la oferta.

Sant Feliu de Guíxols Costa Brava dispone de un litoral privilegiado: con aguas cristalinas, un entorno natural fantástico. Está en el corazón de la Costa Brava, con la esencia más pura de esta nomenclatura: sabor mediterráneo 4,5 km. de litoral
En la actualidad, AEEN cuenta con 30 destinos asociados en los que participan 45 ayuntamientos en 9 CCAA y un total de 1.650 empresas de servicios turísticos y náuticos.
En un entorno de mercado muy competitivo, el turismo náutico es una gran oportunidad para reposicionar y dinamizar destinos de playa, pero es necesario que los actores de los destinos colaboren entre sí competir en mejores condiciones. La AEEN es el Club de Producto de Turismo Náutico de España, un eslabón que une:
- A los actores de la náutica y del sector turístico, promoviendo el desarrollo de productos especializados y de calidad, y la mejora de las condiciones de los destinos.
- A la oferta con la demanda, mediante una accióncomercial coordinada.
Los socios pagan cuotas a AEEN, aunque estas suponen una pequeña parte del presupuesto de la asociación ya que AEEN gestiona ayudas públicas entre las que destacan:
- Convenio con Turespaña y las CCAAs (se renueva anualmente)
- Programa Artepyme (2005-2006)
- Plan Avanza (2007-2008)
- Plan Avanza (2009-2010)
AEEN ha sido reconocida por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio como una Agrupación Empresarial Innovadora (AEI) y, en 2009, lideramos la organización del Primer Congreso de Turismo Náutico que, en sus conclusiones, solicitó formalmente al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio la convocatoria de una Mesa del Turismo Náutico para resolver los temas que lastran la situación competitiva del sector.

Está concebida como un espacio turístico que, beneficiado por las inmejorables condiciones climáticas de la isla, ofrece durante todo el año numerosas actividades náuticas, complementado con la amplia y variada oferta hotelera. Actividades como vela, excursiones en barco, avistamiento de cetáceos, windsurf, surf, remo, motonáutica, parasailing, pesca deportiva y submarinismo son solo algunas de las posibilidades que ofrece Estación Náutica Gran Canaria (con 236 Km. de costa).
Actividades que se pueden realizar en una Estación Náutica
- VELA
- VELA EN CATAMARANES
- WINDSURF
- SURF
- ALQUILER EMBARCACIONES DE VELA
- ALQUILER EMBARCACIONES DE MOTOR
- EXCURSIONES MARITIMAS
- PESCA DEPORTIVA
- KAYAK
- MOTOS ACUATIVAS
- ESQUI BUS
- ESQUI NAUTICO
- SUBMARINISMO
- SNORKELING
- KITESURF
- PARASAILING

La isla de Menorca es Reserva de Biosfera. En el 2013, celebramos el 20 aniversario. Esto significa que su entorno natural es increíble. Playas vírgenes, bosques, acantilados, un mar de aguas cristalinas… un entorno espectacular en el que practicar su deporte favorito o probarlo por primera vez. Se pueden contratar actividades de senderismo, BTT, golf, spa, rutas a caballo…
Las Estaciones Náuticas de España
Andalucía. Subbética Lago de Andalucía (Córdoba)
Islas Baleares. Menorca
Islas Baleares. Llucmajor-Bahía de Palma
Islas Baleares. Santa Eulalia-Ibiza
Islas Baleares. Sant Antoni y Sant Josep
Comunidad Valenciana. Benicarló-Peñíscola (Castellón)
Canarias. Gran Canaria (Las Palmas)
Cataluña. Costa Daurada (Tarragona)
Cataluña. L’Estartit-Olles Medes (Girona)
Cataluña. Cap de Creus (Girona)
Cataluña. Sant Carles de la Rápita-Delta de l’Ebre (Tarragona)
Cataluña. Sant Feliú de Guixols-Costa Brava (Girona)
Cataluña. Santa Susanna (Barcelona)
Cataluña. Vilanova i la Geltrú (Barcelona)
Ceuta. Ceuta
Galicia. Rías Baixas (Pontevedra)
Madrid. Sierra Norte de Madrid (Madrid)
Murcia. Cabo de Palos (Murcia)
Escribe tu comentario